Desde este martes 4 de junio y por 48 horas, docentes de universidades públicas realizan un paro para exigir recomposición salarial en todo el país.
El cuerpo docente y no docente de las universidades nacionales viene reclamando desde enero una actualización de ingresos que corra en sintonía al ritmo inflacionario, algo que no ha sucedido desde que Javier Milei asumió la presidencia. Los gremialistas nucleados en el Frente Sindical de Universidades Nacionales estimaron la pérdida de poder adquisitivo desde enero en el orden del 40 y 50%.
Durante la reunión con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se les presentó el acuerdo salarial que habían rechazado previamente en la última sesión.
El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica, que sesionó el jueves 30 de mayo, resolvió convocar a paro nacional docente -activo- para el martes 4 y el miércoles 5 de junio ante la persistente falta de respuestas del Gobierno nacional al reclamo salarial, comunicó una de las entidades que conforman el Frente Sindical de Universidades Nacionales.