La provincia de Córdoba lamentó la primera muerte humana por encefalitis equina del oeste, el peligroso virus que ataca a caballos y hasta humanos y que tiene al mosquito como principal vector.
Se trata de un hombre mayor de 60 años, oriundo de una localidad del departamento Unión, que presentaba sintomatología compatible. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia explicaron que se trata de uno de los dos fallecimientos ya informados, pero restaba la confirmación diagnóstica.
Desde que se decretó la emergencia nacional, en el territorio cordobés se registraron 18 casos humanos clínicamente compatibles. De ese total, 4 se confirmaron, 1 se descartó y los 13 restantes continúan en estudio. De los casos positivos, tres fueron detectados en el departamento Unión y uno en Tercero Arriba y fueron asistidos en instituciones privadas de Villa María. Los casos registraron vivir, trabajar o visitar una zona donde se identificaron animales sintomáticos.
Recomiendan consultar a médicos en caso de tener fiebre, dolor súbito de cabeza, escalofríos, cansancio, dolores musculares y malestar general. También remarcaron que, si bien el mosquito vector no es el Aedes Aegypti sino otras especies, las medidas de prevención son similares a las recomendadas para prevenir el dengue. Estos insectos se encuentran principalmente en ámbitos rurales o peri-rurales y se crían generalmente en charcos o suelos anegados.