martes, abril 29, 2025

HOY INICIA EL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES PARA GOBERNADOR

En medio de los reclamos por fallas en la carga de datos provisorios, el Tribunal Electoral anunció el inicio del conteo de votos. El pedido de Juntos por el Cambio y la postura del peronismo.

Desde hoy a las 9:00 se llevará a cabo el escrutinio definitivo para proclamar a las nuevas autoridades de la provincia. El proceso se desarrollará en medio de los reclamos por fallas en el sistema de transmisión de datos tras la votación del domingo 25 de junio. El Tribunal Electoral Provincial anunció que el conteo se hará en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales II, en la ciudad de Córdoba. «La actividad de escrutinio se concretará de lunes a sábado, entre las 9 y las 18 horas», se especificó en un comunicado oficial.

«Para llevar a cabo esta tarea, el tribunal -integrado por los magistrados Marta Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar- dispuso que se conformen 10 mesas de validación y una mesa de incidencia», se explicó.

Las demoras en el procesamiento de información del escrutinio provisorio realizado el mismo día de las elecciones pusieron en la mira el sistema Turing, utilizado para transmitir los resultados desde los centros de votación.

Los principales cuestionamientos partieron desde Juntos por el Cambio. Luis Juez, candidato a gobernador de dicha fuerza, pidió «la apertura de las urnas». El apoderado del Frente Cívico, Ernesto Martínez, le remarcó a ElDoce.tv que el pedido es para revisar acta por acta. «El sistema está claro que fracasó, entonces pedimos que el escrutinio definitivo se haga con el mecanismo tradicional», sostuvo. «Hemos encontrado inconsistencia en muchísima cantidad de mesas», apuntó Marcos Ferrer, jefe de campaña de la oposición.

Desde Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora se declaró como nuevo gobernador de Córdoba a partir de los resultados que se conocieron el domingo. No obstante, también se mostró molesto con la Justicia Electoral. «Soy un damnificado igual que todos los cordobeses, pero peor aún porque soy el que ganó la elección», recalcó. Manuel Calvo, jefe de campaña de Llaryora, expuso información «con un porcentaje escrutado del 99,5%». «A la conclusión que hemos llegado es que nuestra fuerza política obtuvo un resultado de 859.786 votos, con una diferencia de 62.368 votos sobre Juntos por el Cambio», señaló en conferencia de prensa.

En el procedimiento para escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral Provincial estableció que «en cada mesa de validación se cotejará el acta de apertura, cierre y escrutinio original (firmada por las autoridades de mesa de votación y los fiscales presentes el día de la elección) con el acta que tengan los representantes de las distintas agrupaciones políticas para su aprobación». «Esto se llevará a cabo en presencia del personal del Tribunal Electoral Provincial y los apoderados o fiscales partidarios presentes (uno por partido en cada mesa escrutadora)», resaltó un comunicado del Poder Judicial.

Y apuntó: «En caso de no acordar tal validación, se remitirá el acta a la mesa de incidencias. En cambio, si no se contara con el acta original, se procederá a la apertura de la urna en presencia de los representantes de las distintas agrupaciones políticas presentes».

«En la mesa de incidencias se procederá a analizar el acta de apertura, cierre y escrutinio original remitida por las mesas escrutadoras con aquellas actas que lleven los representantes de las distintas agrupaciones políticas para su aprobación», puntualizó el mensaje de la Justicia. Y completó: «Esto también será llevado a cabo por personal del Tribunal Electoral Provincial y los apoderados o fiscales partidarios presentes (hasta tres por fuerza política). Cuando no se llegue a la aprobación del acta incidentada, se podrá realizar el escrutinio de la urna pertinente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!