Se trata de la separación de su cargo a las autoridades de la escuela Rafaela Sánchez de Caldelari. Lo confirmó el Ministerio de Educación. El papá del niño se había encadenado para pedir justicia por su hijo. “Estamos conformes”, dijo junto a su esposa tras conocer la noticia.
La directora y vicedirectora de la escuela de barrio Ayacucho de la ciudad de Córdoba, fueron apartadas mientras dura la investigación administrativa, luego de que una familia denunciara la inacción del colegio ante un caso de abuso sexual de un niño de 11 años por parte de otros dos de la misma edad. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Educación de Córdoba a través de la cuenta de Twitter: “Hoy se apartó a la directora y a una vicedirectora mientras dure la investigación administrativa indicada para valorar actuaciones. Dispusimos además equipos interdisciplinarios para restablecer clima institucional y las clases a favor de garantizar la educación de niños y niñas”. Luego de la noticia, Jorge, el padre del niño que fue víctima de las agresiones, se mostro “conforme” con la medida y volvió a su casa tras permanecer más de un día encadenado a la reja de la escuela con un cartel en el que pedía justicia por su hijo.
El niño, de 11 años, le contó a sus padres el lunes 5 de septiembre otros dos niños de la misma edad de la escuela lo maniataron en el baño, lo golpearon, torturaron y abusaron sexualmente de él. Inmediatamente sus padres se comunicaron con las autoridades del colegio e hicieron la denuncia en la Unidad Judicial de Delitos contra la Integridad Sexual. El miércoles el Juzgado de Niñez, Adolescencia y Violencia Familiar envió un oficio a la escuela para que se tomen las medidas necesarias para que el niño no tenga contacto con sus presuntos agresores. Sin embargo, el viernes de esa semana se los cruzó en el colegio y dijo que los niños se le rieron, lo amenazaron y le pidieron dinero “si no quería que le vuelva a ocurrir”.
Desde el Ministerio de Educación intervinieron en la situación el martes 6 de septiembre y hablaron con la mamá del niño que fue abusado y las mamás de los alumnos agresores, que ahora toman clases en forma virtual. Como son dos niños, se activan mecanismos de acompañamiento e intervención interdisciplinaria. “Nunca se abandona a los chicos, puede haber una reorientación en la matrícula (cambiarlo de escuela o cambiar la modalidad o turno) y el trabajo con el acompañamiento”, dijo Stella Maris Androver, directora General de Educación Primaria del ministerio en relación a su derecho a seguir recibiendo educación.